¿Buscas los mejores artículos de papelería?
¡Traemos un listado de las mejores tendencias en papelería!
En un mundo cada vez más digital, la papelería sigue siendo un refugio creativo y una herramienta esencial para organizar, expresar y conectar con lo que realmente importa. El 2025 trae consigo una nueva ola de tendencias que combinan diseño, funcionalidad y conciencia ambiental.
1.Inspiración en naturaleza.
Muchos artículos de papelería están inspirados en la naturaleza, algo que se nota en los colores y materiales que usan. Es común ver cuadernos en tonos verdes, beige o marrón, parecidos a los árboles, la tierra o las plantas. También se usan materiales reciclados o más simples, lo que los hace más ecológicos y agradables al tacto. Algunos diseños tienen dibujos de hojas, flores o paisajes que hacen que escribir o estudiar sea más relajante y bonito.
Algunos de estos artículos son:
Bolígrafos Ecológicos: Los bolígrafos ecológicos también forman parte de esta tendencia. Al cambiar el plástico por materiales como en cartón o el Bioplástico (material hecho a base de agave) reduce el impacto ambiental y se vuelve una opción más amigable con el medio ambiente.
Papel Bond Carta Ecológico: Las hojas en blanco son indispensables en la escuela y en la oficina o incluso para el hogar, por eso es importante usar hojas ecológicas que se realizan con material reciclado y con fibras sustentables.
Bolsa Ecológica: Las bolsas ecológicas se han convertido en un básico para los que buscan reducir el uso de bolsas de plástico y llevar un estilo de vida más sostenible, estas bolsas están hechas con materiales reutilizables como el algodón orgánico
Cuadernos: Los cuadernos con estampado de naturaleza y animales son otra de las tendencias en papelería, ayudan a la concentración, inspiración y al desarrollo de la creatividad.
2- Estética Retro-Y2K ( Year 2000) y 90s.
¡Si eres estudiante y te encanta lo retro, esta tendencia de papelería 2025 es para ti!
La estética Y2K (Year 2000) se inspira en el diseño visual de finales de los 90 y principios del 2000: colores metálicos, detalles holográficos, brillos, neón, tipografías futuristas y mucho rosa. Por otro lado, la nostalgia de los 90s, se centra en íconos visuales de esa década: dibujos animados clásicos, Pixelart, CDs, estrellas, corazones, caritas felices y texturas.
Algunas aplicaciones en papelería son:
-
Cuadernos: Cuadernos coloridos en especial Neón son una tendencia que regresa este año con diseños brillantes.
-
Stickers. De animales, emojis vintage, símbolos de paz, planetas y arcoíris.
-
Estuches: con materiales plásticos transparentes o metalizados, muy comunes en los años 90.
-
Notas adhesivas: con diseños de gatos, astronauta también colores como el pastel y neón son las tendencias en las notas adhesivas que son un básico en materiales de papelería.
3- Micro organización.
Organizar el día y las actividades escolares se ha convertido en una herramienta clave para alcanzar metas académicas y proyectos personales. Contar con materiales que faciliten esta organización es esencial para mantener el orden y la motivación. En los últimos años, con el aumento de responsabilidades y tareas diarias, la necesidad de espacios y herramientas para planificar o simplemente desconectarse de la rutina ha cobrado gran importancia. Estos hábitos no solo ayudan a reducir el estrés, sino que también promueven la productividad y el bienestar general.
Cuaderno de apuntes: Los cuadernos siguen siendo una herramienta versátil que ayuda con la organización y con la retención de información, sin duda este es un básico que no puede faltar.
Organizadores de escritorio: Tener un espacio organizado ayuda a la concentración y mejora la productividad, por eso es una buena opción tener organizadores para bolígrafos, libretas o plumones.
Deja un comentario